En el amplio mundo de las cervezas muchas se distinguen por su atractivo, creativo y elegante envase, Lucky Buddha es una de ellas. Sin duda alguna, es lo primero que suele cautivar tu atención, a parte de ello que su estilo ergonómico hace que la experiencia de destapar una, sea única.
Comparto con ustedes la descripción que aparece en su página web:
"Elaborada y
embotellada en el lago Thousand Island en China, fusionando malta, lúpulo,
arroz y agua de la mejor calidad de esta región prístina que ofrece una lager
de estilo asiático que es verdaderamente una cerveza ilustrada." www.luckydrinkco.com
Dentro de las diversas cervezas asiáticas que he probado, el hecho de que uno de sus ingredientes sea el arroz y la malta, las hace ser cervezas poco amargas. Lucky Buddha es una cerveza que se presta para servirla bien fría, su cuerpo medio la hace fácil de beber.
Otro dato curioso que tomo de su página web es el siguiente: El "Buda que ríe" representado en la cerveza Lucky Buddha en realidad no es EL Buda y, por lo tanto, no es religioso sino cultural. Está incorporado a las tradiciones budista, taoísta y sintoísta. El término buda significa "alguien que está despierto", connotando a alguien que ha despertado a la iluminación." Esto lo coloco ya que muchos quizás puedan sentirse ofendidos al observar una imagen "religiosa" en una botella de cerveza, menudo reto mercadológico ¿verdad?
Por ello, el mismo texto sigue con la aclaración: "El Buda que ríe es, de hecho, una persona completamente diferente del Buda Sakyamuni, o el Buda Guatama, es decir, el Príncipe histórico Siddhartha Guatama que fundó el Dharma hace más de 2.600 años. El Buda de la Risa surgió mucho más tarde, después de que el Budismo Mahayana ya estaba firmemente establecido. Se cree que el Buda que ríe conocido como Budai era un monje budista Chan que vivió en China hace unos 1.000 años. Su nombre significa "Saco de tela", y proviene de la bolsa que convencionalmente se le representa llevando. Su figura aparece en toda la cultura china [así como en la cultura tailandesa y japonesa] como una representación de satisfacción. Su imagen adorna muchos templos, restaurantes, amuletos y negocios. Era conocido por ser sumamente amable y alegre. Era conocido por transportar muchos bienes por todo el mundo. Viajaba enseñando el Dharma a la gente y les proporcionaba las golosinas que recogía en sus viajes.
Debido a
que lo era en cierto modo, el Bodhisattva patrón [= Ser Iluminado] es Felicidad
y Alegría pura y sin restricciones."
¿Qué nos ofrece Lucky Buddha?
Primero, mencionarles que esta cerveza tiene pocos años de haber salido al mercado, hablo del año 2005, pero en estos cortos dieciséis años, se encuentra en varias partes del mundo, por ejemplo: EE.UU., Panamá, Hong Kong, México, Canadá, entre otros. Segundo, que en Guatemala es posible encontrarla, aunque no es muy común, ya que solo en pocos lugares especializados en cerveza la tienen en venta, a un precio aproximado de Q.35.00 por botella.
Dentro de sus principales características están:
- Una cerveza amigable, refrescante y fácil de beber.
- Ideal para sorprender a tus invitados o comensales.
- Su presentación es de 330 ml
- Ofrece notas semi dulces con un final amargo leve.
- Su contenido de alcohol es de 4.8%
- Color dorado pálido y espuma poco consistente.
- En aroma resalta más la malta.
- Por último, te aseguro que no querrás tirar la botella.
Comentarios
Publicar un comentario