En Guatemala se ha dado un boom en la creación de cervezas artesanales, las cuales cada día ganan más adeptos, estas cervezas han despertado curiosidad sobre sus sabores tipos o estilos, proceso de elaboración, etc. Hoy es posible encontrarlas en distintos restaurantes y bares de la ciudad, como en Antigua Guatemala. Otro brillante ejemplo sobre cervezas artesanales lo está brindando San Salvador, con la popular cerveza Cadejo y sin duda alguna México está teniendo un crecimiento considerable en este nuevo mercado.Por otra parte, Costa Rica no es la excepción, así que en el presente blog hablaremos de Ambar.

Ambar, es una cerveza relativamente nueva en el mercado tico, hecha bajo ingredientes 100% alemanes y su ingrediente principal, el agua; sí que es costarricense. Además posee la malta, en un 100%.
Su color es dorado, proporciona suficiente espuma, tiene buen aroma y cuerpo, posee además un 5.5% de alcohol. Su estilo está catalogado como una cerveza Märzen, las cuales son populares en Alemania ya que son elaboradas en el mes de marzo, cuando llega la primavera.
En lo personal no me pareció una mala cerveza y a pesar que, de momento; no la encontramos en los supermercados de Guatemala, yo la pude obtener a un precio cómodo, en una distribuidora de prestigio ubicada en zona 9, ciudad.
Así que para los fuertes calores del mes de marzo y abril en Guatemala, nada como una cerveza artesanal tico-alemana ¡refrescante!
¡Salud!
Comentarios
Publicar un comentario