ROGUE
DEAD GUY

Con un divertido esqueleto de tarro en mano y sentado en un barril se presenta Rogue Dead Guy, una cerveza estilo maibock, pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de una cerveza maibock? básicamente son cervezas de estación, la palabra maibock hace alusión al mes de mayo. Muchas cervecerías principalmente en Alemania, producen cervezas de temporada.
Otro dato interesante es que es producida con la levadura Pacman, una levadura exclusiva de Rogue, además es elaborada con una variedad de levaduras, entre ellas: Northwest Harrington, Klages, Maier Munich y Carastan, más dos lúpulos Saaz y Perle.
Es una cerveza que produce una buena cantidad de espuma, posee buen cuerpo y un color rojizo muy llamativo, contiene una graduación de 6.5° de alcohol. En lo que respecta al aroma es notable el olor a malta tostada y algunas notas cítricas. En sí, no es una mala cerveza, aunque a decir verdad, tengo unas cuantas favoritas Rogue que pongo en primer lugar, pero ya hablaré de estas más adelante.
En Guatemala, tanto Cervecería Centroamericana como Ambev se han encargado de saturar el mercado de cervezas lager, pilsen y ligth, tanto así, que la diferencia de sabor varía muy poco, más bien el mercado se ha tornado en una guerra de precios, mercadeo y a juicio personal, lo considero más de lo mismo. Definitivamente, el mercado cervecero se ha ampliado y así también la preferencia por estilos de cervezas que hoy en día no solo son de muy buena calidad, sino ofrecen un precio atractivo para sus consumidores, tal es el caso de Rogue, quienes además distribuyen Brooklyn y Abita, con lo cual su portafolio cuenta con más de 15 cervezas. Dead Guy, la puedes encontrar en supermercados a un precio aproximado de Q.22.00 ($3.00), en algunos restaurantes su precio es más elevado.
Así que a decir ¡salud!
Así que a decir ¡salud!
Comentarios
Publicar un comentario