Sin duda alguna, el mercado cervecero se ha ampliado tanto que en la actualidad hay una basta variedad en sabores, estilos, aromas, etc. Uno de esos estilos son las cervezas saborizadas, que como he mencionado en ocasiones anteriores, hay muchos amantes de las cervezas que no las consideran cervezas, pero bien, fuera de este lío, este estilo de cerveza también se ha expandido y hay un buen segmento que las prefiere, algunos como aperitivo y otros porque no gustan de cervezas amargas. En Alemania por ejemplo, puedes conseguir las famosas cervezas Radler, las cuales llevan jugo de limón, así también encuentras cervezas de hierbas o toronja. Bélgica, no se queda atrás, ¿qué tal una cerveza con sabor a banano o café? o bien una cerveza con sabor a frambuesas en un vaso con hielo. En el caso de cerveza Cadejo de San Salvador, cuentan con cervezas de temporada en la cual destaca el sabor a Calabaza. Guatemala cuenta con la cerveza de Honey Tajumulco la cual se elabora en San Marcos, por otra parte, Pantera elabora su cerveza Punk´n Ale.
En esta oportunidad le llegó su turno a ABITA Grapefruit y ABITA Strawberry Lager, las cuales son elaboradas por ABITA Brewering Company, una empresa fundada en 1986 y que se encuentra en New Orleans, Estados Unidos.
Si de cervezas saborizadas se trata, he aquí algunas de sus marcas y sabores:
- Abita Big Easy, que contiene cáscara de limón.(Disponible en Guatemala)
- Purple Haze con sabor a mora.(Disponible en Guatemala)
- Blueberry Wheat.
- Abita Vanilla Cream Soda.
- Abita Pecan Pie Soda.
- Watermelon Lemon Shandy, entre otras.
En el mercado guatemalteco, una cerveza con sabor a toronja o fresa, sin duda, es una rareza, que a algunos les llamará la atención y otros dejarán pasar por desapercibido, esto quizás se deba a que no son los sabores a los cuales históricamente está acostumbrado el consumidor. A pesar de esto, muchos cerveceros artesanales guatemaltecos están creando sus propias fórmulas, algunos lanzan sus cervezas de temporada, otros aprovechando los calores del verano, producen cervezas con notas a limón. En fin, siempre hay una cerveza para cada gusto.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Es una cerveza lager, la cual ha sido elaborada con malta pilsener y malta trigo, esta última le brinda sabor dulce a la cerveza. Su color es turbio y su espuma efímera. Podríamos creer que por ser sabor a toronja sea muy cítrica o fuerte, sin embargo, no es así, su sabor es equilibrado y muy suave. Contiene 15 IBU de amargo y 4.2% de alcohol.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ABITA Strawberry Harvest

Una cerveza lager, elaborada con maltas pilsener y trigo, y el lúpulo Vanguard, el cual aporta el amargor, aroma floral y cítrico. Es una cerveza de igual manera turbia, el sabor a fresa es suave. Contiene 13 IBU de amargor y 4.2% de alcohol.
Ambas cervezas pueden ser una excelente opción como entremés, para luego en el plato fuerte cambiar a otro estilo. En lo personal me hubiese gustado un sabor y aroma más intenso. Su precio en Guatemala es de Q.15.00 en supermercados.
¡Salud! y hasta el próximo blog cervecero.
Comentarios
Publicar un comentario