El mercado de cerveza
artesanal se sigue expandiendo en Guatemala, en los últimos años han surgido
nuevas marcas, que nos ofrecen no solo nombres atractivos, típicos de la región
guatemalteca, sino una variedad de estilos que van desde una IPA, Stout, Weizen,
saborizadas, entre otros.
Hace algunos años,
Antigua Guatemala era uno de los pocos lugares donde se podían conseguir
cervezas artesanales, hoy en día, eso ha cambiado, ya que es posible
conseguirlas tanto en la ciudad de Guatemala como en Quetzaltenango y algunas otras regiones del interior del país. La cerveza
el Güin de la cual les escribo, es hecha en Xelajú por Cervecería Artesanal El
Güin S. A., 8ª. Calle 0-73 zona 10 Quetzaltenango.

Ahora bien, en lo que
respecta a esta cerveza, su página de Facebook la describe como una cerveza
100% artesanal, elaborada sin adjuntos, sin químicos, ni preservantes.
Esta IPA, dentro de
sus ingredientes, aunque no menciona el tipo de lúpulo que utiliza, destaca un ingrediente poco común en las IPA, la avena. En lo personal, es la primera cerveza IPA que veo que utiliza
este ingrediente, aparte de la cebada y levadura.
En lo que respecta a
su sabor, me quedó a deber, ya que destaca poco el amargor típico de las IPA,
seguramente la avena le da un toque distinto. Su color turbio es típico de las
artesanales, así como el sedimento que contiene. Su presentación es elegante,
así como el tamaño de su botella de medio litro la hace atractiva. Por último,
en lo que al contenido alcohólico se refiere, es una cerveza con 4.5%.
Ahora me queda la tarea
de probar el otro estilo, El Güin Stout. Si visitas su página
en Facebook, encontrarás los lugares donde la venden, así como las promociones y sabrosas opciones culinarias que combinan con su sabor.
¡Salud! Y hasta el próximo blog cervecero.
Comentarios
Publicar un comentario