En los últimos años ha sido notoria la expansión y crecimiento de las cervezas artesanales a nivel mundial, por ejemplo, grandes empresas cerveceras han optado por comprar microcervecerias, con ello, lo cual ya nos brinda un indicativo de que cada vez son más los consumidores que optan por cervezas de este tipo, degustando sus estilos, variedad y diversos aromas. México no es la excepción, como bien sabemos, es uno de los mayores exportadores de cervezas en el mundo, según El Economista, tuvo ventas en el 2016 por 2,818 de dólares, teniendo presencia en 180 países. Ahora bien, quisiera destacar lo siguiente: la cerveza industrial tiene un 53% de preferencia, seguido por un 14% en cervezas artesanales (y me atrevo a decir que esto va en aumento), el tequila tiene un 10% de preferencia. Sin duda alguna, México es un país cervecero. En esta oportunidad deseo presentarles la cerveza artesanal Cucapá, cuyo nombre hace alusión a un pueblo amerindio que ...