Fotografía: Victor Virula
Este viernes retomo de nuevo el
tema de la cerveza artesanal guatemalteca, la cual sigue en aumento y ganando
más adeptos. Dentro de las diversas marcas que hay en el mercado, el presente
blog lo dedico a los microcerveceros de Ixbalanqué, quienes desde el 2014
elaboran varios estilos, los cuales detallaré más adelante.

El Restaurante Bar es pequeño, un lugar diseñado para
tener un ambiente agradable, tranquilo y con platillos a buenos precios, muy
sabrosos y ofrecen abundante cantidad. Cuando visité el lugar fui muy bien
asesorado por Pedro Pablo Solis.

También tienen a la venta paquetes con varios estilos, los cuales puedes
llevar a casa en una bonita caja, así también, cuentan con T-Shirts. El lugar se
encuentra abierto de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
¿Y por qué el nombre de
Ixbalanqué para una cerveza?
Su nombre proviene del idioma quiché (ix-pequeño /balam-jaguar / quih-sol), el cual hace alusión al hermano gemelo de Hunahpú, según el libro sagrado maya, el Popol Vuh. Como dato interesante, Ixbalanqué convirtió a sus medios
hermanos, Hunbatz y Hunchouén, en monos, venciendo así a los Señores de Xibalbá
(Lugar oculto), Hun Camé y Vucub Camé. Con ello y a juicio personal, considero que esta cervecería a través de su nombre denota, no solo nacionalismo, sino nos remonta a los textos sagrados mayas en los cuales Ixbalanqué juega un rol muy importante, lucha con tenacidad, destreza y fuerza, convirtiéndose así en un héroe al vencer a los Señores de la Muerte, inmortalizando de esta manera su nombre.
¿Qué características tiene cada
uno de los estilos de cervecería Ixbalanqué, S. A?
BLOND ALE: Cerveza dorada
fabricada a base de malta Pilsen y lúpulo Saaz, con gusto característico a
malta y de amargor medio. Alc. Vol. 5.0% / IBU o índice de amargura: 25
EXTRA HOPS IPA: Cerveza al estilo
inglés, su receta incluye levaduras y
cebadas, con una intensa combinación de lúpulos que le brinda su amargor
característico bastante pronunciado y un aroma a cítrico. Alc. Vol. 5.2% / IBU
o índice de amargura: 44

SCOTTISH RED ALE: Cerveza roja al
estilo escocés, su malta le brinda un sabor a caramelo y un toque ahumado a
madera de cerezo, con un leve sabor tostado. Brinda una abundante espuma. Alc. Vol.5.2% / IBU o índice de
amargura: 17
DRY STOUT: Cerveza oscura,
bastante espesa, destaca el sabor tostado, notas a café y chocolate amargo. Brinda una abundante espuma color beige. Alc. Vol. 5.2% / IBU o índice de amargura: 27
Estas cervezas por su proceso
artesanal, contienen sedimentos, los cuales no son perceptibles en el paladar, y
es algo normal en este tipo de cervezas, sin embargo, a muchos les proporciona
curiosidad.

En lo personal, mis favoritas son
Extra Hops IPA y Dry Stout, pero como en gustos se rompen géneros, no olvidemos que siempre hay una para
cada gusto y siempre hay un platillo para el maridaje que resaltará su sabor.
¡Salud! Y hasta el próximo blog
cervecero.
Comentarios
Publicar un comentario