Ir al contenido principal

Ambar Premium Pilsener, Märzenbier, IPA y 98 calorías



     En esta oportunidad les escribo sobre cuatro cervezas artesanales costarricenses, se trata de Ambar Premium Pilsener, Ambar Premium Märzenbier, Ambar IPA y Ambar 98 calorías, las cuales son elaboradas por Cervecera del Centro S. A. bajo la ley de pureza alemana “Reinheitsgebot” decretada el 23 de abril de 1516 por Guillermo IV de Baviera. 

Esta cervecería tiene siete años de trayectoria y en tan corto tiempo ha ido ampliando su portafolio cervecero. Uno de los responsables no solo de la calidad sino del sabor ha sido el maestro cervecero Leonardo Rincón, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en la elaboración de cerveza, graduado en Alemania en la Universidad de Weheistephan de Freising y de la escuela Doemen de Munich.

A continuación describo algunas de las características más importantes de cada una. 




Ambar Premium Pilsener:

Es una cerveza ideal como aperitivo, combina muy bien con un asado, hamburguesas, pizza, entre otros. Es una cerveza fácil de beber. Como toda una pilsener posee un color dorado muy atractivo, en lo que respecta a su sabor, es de un amargo muy equilibrado entre el lúpulo y lo dulce de la malta (IBU 23), su contenido alcohólico es de 5%.


Ambar Premium Märzenbier:

Las cervezas märzenbier o cerveza de marzo en alemán, suelen ser de temporada, básicamente las cervecerías alemanas las elaboran para la festividad del oktoberfest. Suelen tener un sabor muy distintivo, poco amargo y más especiado. Ambar Märzenbier nos ofrece un sabor donde prevalece lo dulce de la malta y un ligero toque amargo producto de su lúpulo, contiene 15 IBU y  5.5% de alcohol.



Ambar IPA:

Como toda una IPA, prevalece el sabor amargo intenso, 55 IBU. En lo que respecta al aroma, se perciben notas cítricas (cáscara de limón) y maracuyá. Lo recomendable es servirla en un vaso o tarro de boca ancha para percibir mejor su aroma y sabor. Así como también la calidad de su espuma, que suele ser bastante espesa y cremosa. Contiene 6.5% de alcohol. Para un buen maridaje se recomienda platillos condimentados. Si te gusta la cerveza amarga, esta es una de las tuyas.

Ambar Ligth 98 calorías:  

Si gustas de una cerveza con menor cuerpo, baja en alcohol y con menos calorías, Ambar light es una buena opción. Ya que es una cerveza refrescante y que suele combinar bien con una amplia variedad de platillos, entre ellos, una sopa de pollo, pescado, pastas.

Estas cuatro cervezas es posible conseguirlas en Guatemala, en supermercados en el mes de octubre su precio era de 2 x Q.15.50 ya que se encontraban en promoción, pero por lo regular no pasan de los Q.15.00 por unidad, claro, todo depende del lugar o restaurante.


¡Salud! Y hasta el próximo blog cervecero.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cabro EXTRA

  Cerveza Cabro EXTRA , es una cerveza que gusta a muchos guatemaltecos, ya que posee un sabor muy distintivo, en comparación a la gran diversidad en cervezas lager y tipo pilsen del país. En la ciudad de Quetzaltenango no es nada difícil encontrarla, ya que la misma es  para muchos quetzaltecos motivo de orgullo, esto debido a los más de cien años de existencia en el mercado cervecero.  El 14 de noviembre de 1895 se inaugura Cervecería Nacional, los hermanos Kiene forman una sociedad cuyo fin es la elaboración de distintas cervezas. En aquellos años en Guatemala, habían tres empresas que producían este elixir en envases de 16 onz: Cervecería Alemana, Cervecería Centroamericana y la ya mencionada. Cervecería Nacional producía Cerveza Sol, Cerveza Utz Pin Pin, Cerveza Tecún, Cerveza Bock Bier (El Cabro, en alemán), entre otras.  Es en el año de 1929 que Castillo Hermanos adquiere Cervecería Nacional y a la fecha produce la conocida cerveza Cabro EXTRA,...

Royal Dutch Post Horn

Royal  Dutch Post Horn Visitando un supermercado de la ciudad de Guatemala, me llevé la sorpresa de encontrar la cerveza holandesa Royal Ducth, tanto en su presentación de lata como en botella y lo mejor de todo a un precio bastante cómodo. Esta cerveza se distingue por un cuerno que aparece tanto en la etiqueta como en su tapita, el cual la página web: www.royaldutchposthorn.com, se usaba para indicar la llegada y salida de carruajes postales en el siglo XVIII y XIX, mientras las personas esperaban recibir el correo, varias de ellas solían disfrutar de una cerveza. Con el pasar del tiempo, se fue consolidando la cervecería que seguiría produciendo Royal Dutch, tanto así, que en la actualidad esta cerveza se exporta a más de 70 países y puede hoy estar orgullosa de sus 210 años de prevalecer en el mercado internacional. Por otra parte, ha ampliado su portafolio a cuatro cervezas “strong” más: Royal Ducth 8.5, 12,14 y 16. A nuestro mercado guatemalteco ha...

Lander Bräu Premium Beer

Lander Bräu es una cerveza elaborada en Holanda bajo las leyes de pureza alemana, para H-West B.V. una empresa subsidiaria de Bavaria Brewery.                                                ¿Qué nos ofrece Lander Bräu? Su color dorado es muy llamativo y sugestivo, al verterla nos brinda abundante espuma pero que al final será poco estable, su aroma es a malta y su sabor no es nada amargo, prevale lo dulce de la malta. Ofrece cuerpo medio, que la hace fácil de beber.  Es una de las típica cervezas que suelen ser muy refrescantes, sobre todo en días calor intenso. Básicamente cumple con ser una cerveza premium, nada fuera de lo común. Contiene 4.9% de alcohol. Su precio es asequible, no más de $1.50 al menos en algunas tiendas en San Salvador.  ¡Salud! y hasta el próximo blog cervecero.