Ir al contenido principal








Negra Modelo y Gallo Dark


Estas dos cervezas es muy común encontrarlas en el mercado guatemalteco, no sé si te has preguntado qué diferencias hay entre cada una de ellas. A continuación lo describo:

En lo que respecta a Modelo Negra, es una cerveza mexicana, que actualmente importa Ambev, su botella (355 ml) y etiqueta son elegantes, lo cual la hace diferenciarse en el mercado. Posee un color ambar/marrón, no es totalmente oscura. Su espuma es fugaz, lo contrario a muchas cervezas dark alemanas, donde la espuma perdura de principio a fin. 

Es una cerveza que data del año 1925, por lo que es bastante joven. Dentro de sus descripciones, menciona que es "la crema de la cerveza" con lo cual difiero, ya que esa cremosidad de la que habla no es tan perceptible. Además se cataloga como una cerveza "tipo Munich, super primium", que a juicio personal, es un nombre mercadológico con lo busca diferenciarse en el mercado. Dentro de sus ingredientes destaca que tiene adjuntos de arroz, su sabor es semi dulce y posee 5.3% de alcohol. No la considero una mala cerveza, pero dentro de las cervezas oscuras, no la catalogo dentro de mis favoritas.


Gallo Dark

Es una cerveza joven en el mercado guatemalteco, salió en el año 2014 conjuntamente con Red Lager, bajo la consigna que eran por tiempo limitado. Su etiqueta describe que tiene una "cremosa espuma", con lo cual también difiero, ya que es una espuma efímera. Pero seguramente, es más por un concepto de márquetin, que por lo que realmente es. Sí es perceptible su sabor a malta tostada, pero es algo que las cervezas oscuras por lo regular poseen. Otro aspecto que describe su etiqueta es que es "solo para conocedores" lo cual aúno al tema de mercadeo que hablé anteriormente. Es una cerveza lager oscura, casi negra, de poco aroma, con 5.6% de alcohol y un envase que es igual a muchas de su portafolio cervecero de Cervecería Centroamericana. Un envase distinto, no le caería nada mal. 

En fin, en gustos se rompen géneros, dirá el dicho popular; lo importante es que el mercado cervecero guatemalteco cuenta hoy en día con una gama grande de cervezas,  hay una para cada gusto y una para cada bolsillo. 

¡Salud! 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Cabro EXTRA

  Cerveza Cabro EXTRA , es una cerveza que gusta a muchos guatemaltecos, ya que posee un sabor muy distintivo, en comparación a la gran diversidad en cervezas lager y tipo pilsen del país. En la ciudad de Quetzaltenango no es nada difícil encontrarla, ya que la misma es  para muchos quetzaltecos motivo de orgullo, esto debido a los más de cien años de existencia en el mercado cervecero.  El 14 de noviembre de 1895 se inaugura Cervecería Nacional, los hermanos Kiene forman una sociedad cuyo fin es la elaboración de distintas cervezas. En aquellos años en Guatemala, habían tres empresas que producían este elixir en envases de 16 onz: Cervecería Alemana, Cervecería Centroamericana y la ya mencionada. Cervecería Nacional producía Cerveza Sol, Cerveza Utz Pin Pin, Cerveza Tecún, Cerveza Bock Bier (El Cabro, en alemán), entre otras.  Es en el año de 1929 que Castillo Hermanos adquiere Cervecería Nacional y a la fecha produce la conocida cerveza Cabro EXTRA,...

Club Colombia Dorada y Roja

    Este viernes les llegó su turno a dos cervezas elaboradas en Bogotá por Bavaria, S.A., Cervecería Unión, S. A., se trata de Club Colombia Dorada y Club Colombia Roja. Cabe mencionar que esta cerveza, es una de las más preferidas en el país sudamericano. Nace en 1949 pero no bajo el nombre actual, sino como Club 60, en conmemoración a los sesenta años de Bavaria, S. A. No es sino a comienzos de los años sesenta que sale al mercado bajo el nombre de Club Colombia. Ha ganado varios galardones, Monde Selection a la calidad, los cuales aparecen en su etiqueta, como Gold Quality Award 2010,2011 y 2012 . El cual es otorgado en Bélgica por el Instituto Internacional de Selecciones de Calidad. Con ello, no se está diciendo que sea una de las mejores cervezas del mundo, sino que está bajo estándares de calidad muy altos. Por ejemplo en Guatemala, la cerveza Gallo obtuvo el   Prestige Trophy en el 2015 esto por haberse hecho acreedora a la Medalla Monde Selecti...

Moza una bock bier?

¿Hay alguna diferencia entre éstas dos cervezas guatemaltecas?     En el mercado cervecero guatemalteco es casual que nos encontremos con dos cervezas oscuras: la Moza tradicional y Moza Gold, éstas son producidas por Cervecería Centroamericana.   Me ha llamado la atención investigarlas y encontrar sus diferencias, ya que a simple vista pareciera que son lo mismo, únicamente les distingue la palabra "Gold", por otra parte, los ingredientes descritos en sus envases son exactamente los mismos: agua, malta, azúcar y lúpulo.  Otro aspecto interesante, es que no aparece una pequeña descripción de su cerveza (como otras cervezas lo tienen), lo cual considero importante y valioso. Difiero y humildemente lo digo, de la categoría  "bock bier" que le han dado, este tipo de cerveza originaria en Alemania, suele ser un tipo de cerveza con mucha malta, alta fermentación y con un alto grado de alcohol, lo cual en estas dos cervezas no es así, cada una tiene ...