En esta oportunidad he querido mostrarles una fotografía con una lata de mi colección personal, que aun está sellada y que conservo desde hace 22 años. Esta cerveza, sin duda alguna es una de las de mayor tradición en Alemania, su nombre quiere decir "Cervecería de los leones", fue fundada en 1383, así que ya podemos hablar de más de 500 años de trayectoria y por supuesto de historia. Desde 1997 esta cervecería pertenece al grupo Anheuser Busch InBev. Es así también, una de las cervezas participantes en el Oktoberfest, recordemos que son pocas las cervecerías que tienen este privilegio en Munich. Para muchos críticos, el hecho que en la actualidad se produzca en cantidades industriales, ha hecho que se convierta en una cerveza más del montón, a pesar de ser elaborada bajo la ley de pureza alemana.
Cerveza Cabro EXTRA , es una cerveza que gusta a muchos guatemaltecos, ya que posee un sabor muy distintivo, en comparación a la gran diversidad en cervezas lager y tipo pilsen del país. En la ciudad de Quetzaltenango no es nada difícil encontrarla, ya que la misma es para muchos quetzaltecos motivo de orgullo, esto debido a los más de cien años de existencia en el mercado cervecero. El 14 de noviembre de 1895 se inaugura Cervecería Nacional, los hermanos Kiene forman una sociedad cuyo fin es la elaboración de distintas cervezas. En aquellos años en Guatemala, habían tres empresas que producían este elixir en envases de 16 onz: Cervecería Alemana, Cervecería Centroamericana y la ya mencionada. Cervecería Nacional producía Cerveza Sol, Cerveza Utz Pin Pin, Cerveza Tecún, Cerveza Bock Bier (El Cabro, en alemán), entre otras. Es en el año de 1929 que Castillo Hermanos adquiere Cervecería Nacional y a la fecha produce la conocida cerveza Cabro EXTRA,...
Comentarios
Publicar un comentario