Ir al contenido principal

Sapiens Amber Ale





      Hace algunos años en Guatemala era muy difícil conseguir una cerveza artesanal, sobre todo elaborada por guatemaltecos. Gracias al atrevimiento de varios emprendedores y amantes de la cerveza, en la actualidad es posible degustar varios estilos de cerveza, lo cual viene a contribuir al fomento de la cultura cervecera. Como bien sabemos, el mercado cervecero guatemalteco se ha visto inundado por cervezas comerciales que ofrecen grandes cervecerías, las cuales comúnmente ofrecen cervezas pilsen o lager, a bajos precios y su incansable publicidad y promociones no dejan de aparecer por todos lados. Literalmente, vivimos en una guerra de las cervezas.

Me atrevo a decir que desde el año 2015 el crecimiento de las cervezas artesanales en Guatemala comenzó a tener auge. Varios micro cerveceros empezaron a producir  estilos diferentes, las cuales para el mercado guatemalteco serían nuevos en todo sentido; desde sus aromas, sabores y colores, por mencionar algunos aspectos. 

Todo ello ha despertado el interés y curiosidad de los consumidores por probar algo diferente, algo fuera de lo común.  En distintos puntos tanto de la ciudad de Guatemala, como en la Antigua Guatemala, o Quetzaltenango podemos disfrutar de estilos como: Stout, India Pale Ale, Amber Ale, Season, entre otros.

El 19 de enero 2018, tuve la oportunidad de conocer uno de esos lugares, que para mi sorpresa ofrece una amplia variedad en cervezas artesanales, muchas de ellas elaboradas por guatemaltecos. Se trata de La Chelería, ubicado en las 1001 Noches, Av. Reforma 11-49 de la zona 10. En esa oportunidad fui atendido por el Ing. Jorge Alonso, un verdadero apasionado por la cerveza artesanal.




La Chelería no solo ofrece cervezas en botella, sino también de barril, estas últimas tienen un proceso delicado de enfriamiento, el cual no es forzado. Se puede observar como los pequeños barriles reposan en la cámara de enfriamiento, listos para servir en las choperas. Por cierto, ha sido el único lugar en Guatemala, donde he visto 20 choperas de distintas marcas y estilos.


 Sapiens, la cerveza con cabeza: 

En esta oportunidad, quiero presentarles una de esas cervezas que se pueden probar en La Chelería, su nombre: Sapiens, la cual salió al mercado guatemalteco  en 2017.

Su nombre hace alusión a la palabra latina, que significa “sabio”. En su etiqueta podemos leer: “La cerveza, piedra angular en la evolución de la humanidad”, como bien sabemos, la cerveza es milenaria y sin duda alguna ha formado parte de las culturas e historias de muchos países. 

Otro dato curioso en su etiqueta es que podemos observar el proceso de elaboración de la cerveza.


Sapiens, ofrece además servicio al domicilio, pueden contactarlos por medio de redes sociales:  Facebook, Instagram o bien en,  http:www.sapiens.beer



 ¿Qué nos ofrece Sapiens Amber Ale??

Esta singular cerveza como bien lo menciona su etiqueta, es una amber ale, que al servirla nos proporciona una espuma beige, la cual despertará todos nuestros sentidos.  Sapiens brinda en boca notas a caramelo, un aroma agradable y un buen balance entre una cerveza comercial y artesanal. Su sabor es equilibrado, con leves notas cítricas y un amargor agradable, que llega a los 43 IBU. Su contenido en alcohol es de 5.7%. Es una cerveza muy refrescante que vale la pena probar.

No me queda más que invitarles a que visiten La Chelería, el recinto de la cerveza artesanal guatemalteca.


¡Salud! Y hasta el próximo blog cervecero. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cabro EXTRA

  Cerveza Cabro EXTRA , es una cerveza que gusta a muchos guatemaltecos, ya que posee un sabor muy distintivo, en comparación a la gran diversidad en cervezas lager y tipo pilsen del país. En la ciudad de Quetzaltenango no es nada difícil encontrarla, ya que la misma es  para muchos quetzaltecos motivo de orgullo, esto debido a los más de cien años de existencia en el mercado cervecero.  El 14 de noviembre de 1895 se inaugura Cervecería Nacional, los hermanos Kiene forman una sociedad cuyo fin es la elaboración de distintas cervezas. En aquellos años en Guatemala, habían tres empresas que producían este elixir en envases de 16 onz: Cervecería Alemana, Cervecería Centroamericana y la ya mencionada. Cervecería Nacional producía Cerveza Sol, Cerveza Utz Pin Pin, Cerveza Tecún, Cerveza Bock Bier (El Cabro, en alemán), entre otras.  Es en el año de 1929 que Castillo Hermanos adquiere Cervecería Nacional y a la fecha produce la conocida cerveza Cabro EXTRA,...

Royal Dutch Post Horn

Royal  Dutch Post Horn Visitando un supermercado de la ciudad de Guatemala, me llevé la sorpresa de encontrar la cerveza holandesa Royal Ducth, tanto en su presentación de lata como en botella y lo mejor de todo a un precio bastante cómodo. Esta cerveza se distingue por un cuerno que aparece tanto en la etiqueta como en su tapita, el cual la página web: www.royaldutchposthorn.com, se usaba para indicar la llegada y salida de carruajes postales en el siglo XVIII y XIX, mientras las personas esperaban recibir el correo, varias de ellas solían disfrutar de una cerveza. Con el pasar del tiempo, se fue consolidando la cervecería que seguiría produciendo Royal Dutch, tanto así, que en la actualidad esta cerveza se exporta a más de 70 países y puede hoy estar orgullosa de sus 210 años de prevalecer en el mercado internacional. Por otra parte, ha ampliado su portafolio a cuatro cervezas “strong” más: Royal Ducth 8.5, 12,14 y 16. A nuestro mercado guatemalteco ha...

Lander Bräu Premium Beer

Lander Bräu es una cerveza elaborada en Holanda bajo las leyes de pureza alemana, para H-West B.V. una empresa subsidiaria de Bavaria Brewery.                                                ¿Qué nos ofrece Lander Bräu? Su color dorado es muy llamativo y sugestivo, al verterla nos brinda abundante espuma pero que al final será poco estable, su aroma es a malta y su sabor no es nada amargo, prevale lo dulce de la malta. Ofrece cuerpo medio, que la hace fácil de beber.  Es una de las típica cervezas que suelen ser muy refrescantes, sobre todo en días calor intenso. Básicamente cumple con ser una cerveza premium, nada fuera de lo común. Contiene 4.9% de alcohol. Su precio es asequible, no más de $1.50 al menos en algunas tiendas en San Salvador.  ¡Salud! y hasta el próximo blog cervecero.