Ir al contenido principal

Pilsner Urquell








     Para muchos es común observar una cerveza dorada y espumosa. En la actualidad los supermercados, tiendas y restaurantes nos ofrecen una amplia variedad de cervezas, pero cabe mencionar que por los años 1,800 esto no era así, más bien, las cervezas poseían una textura turbia, espesa y oscura. Solían servirse en jarras de porcelana, con lo cual, el color de las cervezas no se apreciaba a simple vista. No fue sino hasta 1,838 cuando un grupo de cerveceros de la ciudad de Pilsen, (Plzeň en checo), decidieron elaborar una cerveza de mejor calidad, lo cual implicaría no solo la construcción de la cervecería, sino de la contratación del maestro cervecero bávaro Joseph Groll, quien según cuentan era muy meticuloso y se interesaba en la observancia de todo el proceso, desde el malteado hasta el filtrado.



La nueva cerveza, la rubia que ahora todos conocemos; tendría tres procesos fundamentales:

1.    La fermentación en frío: Groll fermentó la cerveza en túneles subterráneos, como se hacía en Bavaria,  proceso bajo el cual se elabora el estilo lager.
2.    Ingredientes excepcionales: Se trata de la cebada de Moravia, la cual malteaban en la propia fábrica, dando como resultado una malta pálida. Y el lúpulo Saaz, el cual le brinda a la cerveza un aroma y amargor únicos.
3.    La innovación: al utilizar calderas de cobre calentadas directamente al fuego, se logró la caramelización de la malta.


Es así como el 11 de noviembre de 1842, Groll presenta la primera cerveza rubia, que para aquellos años sería la sensación; muchos quedaron atónitos al observar una cerveza dorada brillante y aunado a ello, de un sabor fino y refrescante. 

Aquel mercado de San Martín de Pilsen sería el testigo de la fama internacional que se venía, no pasarían muchos años para que otros cerveceros crearan sus cervezas rubias.  Con el correr de los años, muchos fabricantes decían que su cerveza también era una pilsen, aunque no fuera elaborada en la ciudad checa. Por ello, se decide llamar a la cerveza Pilsen Urquell, (Urquell quiere decir, de la fuente original), para que sus consumidores identificaran y supieran cual era la original y auténtica pilsen. 

En República Checa Pilsen Urquell, es conocida como: Plzeňský Prazdroj, esta cervecería ofrece visitas a su museo, así como un recorrido por sus túneles, casi 14 kms de corredores. En la actualidad su portafolio cuenta con 13 cervezas, entre ellas están: Gambrinus, Kozel, Radegast, Birell, Excelent, Frisco, Kingswood, Master, Kopparberg, Klasik, Primus.  

¿Que nos ofrece Pilser Urquell?

Cuando se trata de la auténtica pilsen y la favorita de muchos, no solo por su historia, sino por su calidad, vaya si no es difícil hacer un comentario, pero como un aficionado a las cervezas puedo decirles que su color es brillante, transparente y muy sugestivo. Tiene un sabor equilibrado, que no recae entre lo dulce de las maltas ni el amargo del lúpulo. Su sabor sí lo considero único en comparación a varias pilsen o tipo pilsen que he probado, en sí una cerveza muy buena. Fácil de beber, muy refrescante e ideal para despertar el apetito. Contiene 4.4% de alcohol.


Salud y hasta el próximo blog cervecero.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cabro EXTRA

  Cerveza Cabro EXTRA , es una cerveza que gusta a muchos guatemaltecos, ya que posee un sabor muy distintivo, en comparación a la gran diversidad en cervezas lager y tipo pilsen del país. En la ciudad de Quetzaltenango no es nada difícil encontrarla, ya que la misma es  para muchos quetzaltecos motivo de orgullo, esto debido a los más de cien años de existencia en el mercado cervecero.  El 14 de noviembre de 1895 se inaugura Cervecería Nacional, los hermanos Kiene forman una sociedad cuyo fin es la elaboración de distintas cervezas. En aquellos años en Guatemala, habían tres empresas que producían este elixir en envases de 16 onz: Cervecería Alemana, Cervecería Centroamericana y la ya mencionada. Cervecería Nacional producía Cerveza Sol, Cerveza Utz Pin Pin, Cerveza Tecún, Cerveza Bock Bier (El Cabro, en alemán), entre otras.  Es en el año de 1929 que Castillo Hermanos adquiere Cervecería Nacional y a la fecha produce la conocida cerveza Cabro EXTRA,...

Royal Dutch Post Horn

Royal  Dutch Post Horn Visitando un supermercado de la ciudad de Guatemala, me llevé la sorpresa de encontrar la cerveza holandesa Royal Ducth, tanto en su presentación de lata como en botella y lo mejor de todo a un precio bastante cómodo. Esta cerveza se distingue por un cuerno que aparece tanto en la etiqueta como en su tapita, el cual la página web: www.royaldutchposthorn.com, se usaba para indicar la llegada y salida de carruajes postales en el siglo XVIII y XIX, mientras las personas esperaban recibir el correo, varias de ellas solían disfrutar de una cerveza. Con el pasar del tiempo, se fue consolidando la cervecería que seguiría produciendo Royal Dutch, tanto así, que en la actualidad esta cerveza se exporta a más de 70 países y puede hoy estar orgullosa de sus 210 años de prevalecer en el mercado internacional. Por otra parte, ha ampliado su portafolio a cuatro cervezas “strong” más: Royal Ducth 8.5, 12,14 y 16. A nuestro mercado guatemalteco ha...

Club Colombia Dorada y Roja

    Este viernes les llegó su turno a dos cervezas elaboradas en Bogotá por Bavaria, S.A., Cervecería Unión, S. A., se trata de Club Colombia Dorada y Club Colombia Roja. Cabe mencionar que esta cerveza, es una de las más preferidas en el país sudamericano. Nace en 1949 pero no bajo el nombre actual, sino como Club 60, en conmemoración a los sesenta años de Bavaria, S. A. No es sino a comienzos de los años sesenta que sale al mercado bajo el nombre de Club Colombia. Ha ganado varios galardones, Monde Selection a la calidad, los cuales aparecen en su etiqueta, como Gold Quality Award 2010,2011 y 2012 . El cual es otorgado en Bélgica por el Instituto Internacional de Selecciones de Calidad. Con ello, no se está diciendo que sea una de las mejores cervezas del mundo, sino que está bajo estándares de calidad muy altos. Por ejemplo en Guatemala, la cerveza Gallo obtuvo el   Prestige Trophy en el 2015 esto por haberse hecho acreedora a la Medalla Monde Selecti...