Este viernes le llegó su turno a
una cerveza artesanal elaborada por Costa Rica Beer Factory. Según la nota
publicada por El Financiero, el 20 de septiembre de 2016 fue “con dos ollas
puestas en la estufa de su propia casa como comenzaron a experimentar,
estudiar, viajar y también a fundar la base de su empresa” una de esas cervezas de experimento, fue una
Red Ale, la cual en la actualidad sigue siendo el producto líder, con la
salvedad que ahora ya no se produce en casa, sino en la planta de producción.

Para
brindarles un dato más exacto, El Financiero, en su publicación del 9 de
septiembre de 2017, menciona que hasta abril del mismo año, la Asociación de Cerveceros
Artesanales de Costa Rica (ACACR) registraba más de 50 productores de tamaños
muy variables.
Pero de acuerdo con cálculos de los empresarios del sector, al
menos 80 cervecerías artesanales en el país ya se hacían presentes. Con ello ya
podemos imaginar el nivel de competencia, estilos y precios que se viene dando
en el país centroamericano desde hace pocos años.
Es importante saber previamente que
el Dry Hopping, es una técnica que le da un aroma más fuerte a la cerveza. Así
que si eres amante de las IPA, seguramente esperarás un sabor intenso. Su color
ámbar es cautivante, por otra parte su cantidad de espuma es abundante. No
existe la menor duda sobre su amargor, ya que contiene 64 IBUS, sus aromas cítricos son evidentes, típico en
las cervezas IPA. Su contenido alcohólico es de 6%. En lo personal, la
considero una buena cerveza, totalmente recomendable.
Así que si eres amante de las
cervezas artesanales y por azares del destino viajas a Costa Rica, no dudes en
buscar las cervezas producidas por Costa Rica Beer Factory.
Salud y hasta el próximo blog
cervecero.
Comentarios
Publicar un comentario