Ir al contenido principal

1845 Strong Ale




FULLER ´S
1845



   Las cervezas inglesas Fuller´s son cervezas fuera de lo común, no solo son de alta calidad, sino ofrecen una variedad de gratos estilos y sabores. En el mercado guatemalteco se han hecho presentes varias de ellas, entre las que les puedo mencionar: London Pride, Honey Dew, India Pale Ale, Wild River, Golden Pride, ESB, todas vale la pena probarlas.

Algunas de ellas estuvieron a la venta en algunos restaurantes y supermercados, en la actualidad lastimosamente ya no las he visto, más que en en tiendas especializadas en cervezas. Sin duda alguna, el mercado guatemalteco sigue prefiriendo las cervezas tipo lager, pilsen o light,  quizás por precio o tradición. En lo que respecta a los precios, estos oscilan entre los Q.38.00 a Q.60.00, esto dependerá del local o zona donde las ofrecen.

En lo que respecta a 1845 es una cerveza, cuya creación se pensó para celebrar en 1995 los 150 años de la fundación Fuller Smith & Turner. Dentro de las características de esta strong ale les puedo mencionar que su contenido alcohólico es de 6.3%, algo común en este tipo de cervezas, su caracteriza por su color rojizo, el sabor es amargo y de buen cuerpo, lo cual invita a beberse pausadamente, disfrutando así de su sabor, buena espuma y aromas a chocolate y lúpulo. 

La botella de 500 ml contiene 189 calorías y algo muy interesante que menciona su etiqueta es que la misma ha pasado cien días madurando antes de salir al mercado. Así que no dudes en probar estas cervezas, pregunta por el estilo y lo que ofrece cada una, de manera que la experiencia sea agradable. 


¡Salud! 








Comentarios

Entradas populares de este blog

Cabro EXTRA

  Cerveza Cabro EXTRA , es una cerveza que gusta a muchos guatemaltecos, ya que posee un sabor muy distintivo, en comparación a la gran diversidad en cervezas lager y tipo pilsen del país. En la ciudad de Quetzaltenango no es nada difícil encontrarla, ya que la misma es  para muchos quetzaltecos motivo de orgullo, esto debido a los más de cien años de existencia en el mercado cervecero.  El 14 de noviembre de 1895 se inaugura Cervecería Nacional, los hermanos Kiene forman una sociedad cuyo fin es la elaboración de distintas cervezas. En aquellos años en Guatemala, habían tres empresas que producían este elixir en envases de 16 onz: Cervecería Alemana, Cervecería Centroamericana y la ya mencionada. Cervecería Nacional producía Cerveza Sol, Cerveza Utz Pin Pin, Cerveza Tecún, Cerveza Bock Bier (El Cabro, en alemán), entre otras.  Es en el año de 1929 que Castillo Hermanos adquiere Cervecería Nacional y a la fecha produce la conocida cerveza Cabro EXTRA,...

Club Colombia Dorada y Roja

    Este viernes les llegó su turno a dos cervezas elaboradas en Bogotá por Bavaria, S.A., Cervecería Unión, S. A., se trata de Club Colombia Dorada y Club Colombia Roja. Cabe mencionar que esta cerveza, es una de las más preferidas en el país sudamericano. Nace en 1949 pero no bajo el nombre actual, sino como Club 60, en conmemoración a los sesenta años de Bavaria, S. A. No es sino a comienzos de los años sesenta que sale al mercado bajo el nombre de Club Colombia. Ha ganado varios galardones, Monde Selection a la calidad, los cuales aparecen en su etiqueta, como Gold Quality Award 2010,2011 y 2012 . El cual es otorgado en Bélgica por el Instituto Internacional de Selecciones de Calidad. Con ello, no se está diciendo que sea una de las mejores cervezas del mundo, sino que está bajo estándares de calidad muy altos. Por ejemplo en Guatemala, la cerveza Gallo obtuvo el   Prestige Trophy en el 2015 esto por haberse hecho acreedora a la Medalla Monde Selecti...

Moza una bock bier?

¿Hay alguna diferencia entre éstas dos cervezas guatemaltecas?     En el mercado cervecero guatemalteco es casual que nos encontremos con dos cervezas oscuras: la Moza tradicional y Moza Gold, éstas son producidas por Cervecería Centroamericana.   Me ha llamado la atención investigarlas y encontrar sus diferencias, ya que a simple vista pareciera que son lo mismo, únicamente les distingue la palabra "Gold", por otra parte, los ingredientes descritos en sus envases son exactamente los mismos: agua, malta, azúcar y lúpulo.  Otro aspecto interesante, es que no aparece una pequeña descripción de su cerveza (como otras cervezas lo tienen), lo cual considero importante y valioso. Difiero y humildemente lo digo, de la categoría  "bock bier" que le han dado, este tipo de cerveza originaria en Alemania, suele ser un tipo de cerveza con mucha malta, alta fermentación y con un alto grado de alcohol, lo cual en estas dos cervezas no es así, cada una tiene ...