En octubre y diciembre 2019 Cervecería Zapote, lanza al mercado dos estilos diferentes de cerveza, se
trata de Topada Session IPA y Bëcken Buena Kölsch. Cervecería Zapote tiene aproximadamente 3
años de estar en el mercado ofreciendo cervezas artesanales, su portafolio
cuenta ya con 8 estilos distintos. En el blog del 18 de mayo de 2018,
mencionaba que en esta oportunidad Cervecería Centroamericana ante el boom de
las cervezas artesanales guatemaltecas, no quería quedarse atrás y decidió
instalar una microcervecería en Finca El Zapote zona 2, Ciudad de Guatemala
para competir con los nuevos microcerveceros nacionales y prepararse para la
introducción de cervezas artesanales extranjeras, de las cuales en la
actualidad podemos encontrar una gran variedad en el país, desde estilos,
regiones, precios, marcas, etc…

Su apuesta
en 2018 por cerveza Zapote me parece que fue mucho mejor pensada, ya habían
pasado entre tres y cuatro años en donde fue notorio que las cervezas
elaboradas por microcerveceros guatemaltecos venía para quedarse, este fenómeno
cervecero artesanal no solo se daba en Guatemala, sino en varios países de
Latinoamérica, el reto por parte de los productores artesanos no solo se daba en fomentar una
cultura cervecera sino en cautivar con sus estilos y sabores al consumidor
acostumbrado por largos años a cervezas comerciales estilo lager o Pilsen.
A continuación describiré las dos nuevas cervezas Topada
Session IPA y Bëcken Buena Kölsch que podemos encontrar en supermercados del
país, algunos restaurantes o bien en Super 24, su precio varía según del lugar,
pero regularmente la encontraremos en supermercados a un precio de Q.15.50
Topada Session IPA

Se definieron dos turnos o sessions en los que los pubs podían estar abiertos: de 11 a 15 y 19 a 23. Los trabajadores podían acudir a tomarse unas cuantas pintas, pero era importante que pudieran regresar al trabajo con buen juicio y en buen estado.” Por tal razón este estilo se caracteriza por contener menos de 4.5% de alcohol. Como toda una IPA, es una cerveza aromática, de buen cuerpo y sabores cítricos/tropicales donde resaltan los sabores a mango o maracuyá. Su amargor no es excesivo, tiene un buen equilibrio. Su contenido alcohólico es de 4.7%, en lo personal ha sido de mi agrado.
Cerveza de temporada, pensada para acompañar las comidas de
fin de año, inspirada en el estilo Kölsch de Colonia Alemania, una cerveza muy
popular en la región. Se caracteriza por ser una cerveza de un color amarillo turbio, su sabor es símil
a una cerveza de trigo, pero con notas características que la convierten en una
cerveza muy sabrosa. Tiene un amargor medio, para ser más preciso de 18 IBU.
Es
un estilo que en lo particular me gustó mucho, así que tendré que esperar
algunos meses, ya que por ser una cerveza de temporada, no está disponible todo
el año.
¡Salud! Y hasta el próximo blog cervecero.
Comentarios
Publicar un comentario