Pantera, una cervecería de
puertas abiertas.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Hace algunos días tuve la grata
sorpresa de recibir la invitación del maestro cervecero Luis Escobar, uno de
los socios de la cervecería 100% chapina, Pantera. Ni lento ni perezoso me
lancé a esta nueva aventura, para conocer sobre sus instalaciones ubicadas en
Fraijanes, así como sus procesos y cervezas, entre otras cosas más.
¿Quién es el maestro Luis
Escobar?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMFFnfWJZJzE5tyeRUx5caGbpOu16r6nE7X4psO_DUKBGD7N3XLpXbCaXNVuFkSx4SXmavwUtBp2Ul8LpCeFZus9Tv0gZxr4pmmBvdiAO6hBsyBGFO_eKejcim5QZrxZ8vtcRKMehcNlU/s200-rw/LuisEscobar.jpg)
Como bien menciona el
maestro Luis, antiguamente disfrutar de estos estilos, solo se podía hacer
visitando países como Estados Unidos o Europa, pero esto ya cambió, Guatemala
ya cuenta con cervezas de buena calidad, estilos y aromas que no tienen nada que envidiarle a países
que por tradición han elaborado cervezas de alta fermentación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeNA7DvIWo35-03HCxxp_RbBi3h1DrI4C85SFd5eO4bIZEa6ktnBlvmYZvDvQzOjIo8rcN6Uq0HF3ljcGCVSX0MFlt8m8mxgfr92CA_dpxU7Eq8nQ_BnHHe618DHtxEyi6ZVKzuSoiBDs/s200-rw/LuisEscobar2.jpg)
Por último, el maestro Luis,
sigue escribiendo sobre la elaboración de cerveza artesanal a través de su blog, Cervecero Chapín http://cervecerochapin.blogspot.com/
el cual les invito a visitar para que
conozcan y aprendan sobre la elaboración de la cerveza artesanal, entre tantas cosas más.
¿Por qué el nombre de Pantera?
Sin duda alguna, lo más difícil
al lanzar un producto o servicio al mercado es encontrar un nombre apropiado y adoc a nuestros objetivos como empresarios, ya que de
el dependerán muchas cosas más, por ejemplo: identidad del producto, posicionamiento
de marca o recordación del nombre y algo muy importante, que logre transmitir el
espíritu de sus fundadores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8xIQz4adxXgzboP86BDexqfkbukgZ4CmZhWhMunyqKG3JNGaoIqcBwGJAqdZqj1mA1CL4shek-dHWoGnkrSX2qCIIyt1NLTQiyT9ki0WMJ43E6_kj53nuJWGwIA1zkhdgrs793PrjVYM/s200-rw/Pipas.jpg)
Otros elementos que encuentro en el nombre es que transmite la fuerza de un depredador
dominante, veloz y experto cazador nocturno, algo que cautivó sin duda a culturas antiguas. Estas características le brindan a la marca una identidad que desde el punto de vista mercadológico son muy importantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhagIXOJoRLnWY7_CjjY1P7lHv1itmVej2EkmCHp00u9kcVxMGEeaJ-OsVKc5T0P38G4sjIDo0aCwmGZkoxMrBToJ8fj88LmVuK2MfI7U391b6vfTHAg0NVRRtUnUG1hKglnX8jVcVgPWk/s200-rw/IMG_20180524_132816.jpg)
¿Qué estilos y características nos ofrecen las cervezas Pantera?
Fuente: www.cerveceriapantera.com
Cerveza de color dorado, fácil de tomar y destacada por su
simplicidad y cuerpo ligero pero definido. Sus ingredientes han sido
seleccionados para proveer un balance ideal y es uno de los estilos más
reconocidos entre las cervezas artesanales.
IBU: 20
4.6% Alc./vol.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
COFFEE PORTER
Cerveza oscura de sabor complejo por su cuerpo robusto,
producto de la combinación única de maltas tostadas, las cuales imparten
sabores y aromas que asemejan a los del chocolate. Elaborada con una mezcla
especial de café guatemalteco de tres regiones: Huehuetenango, Acatenango y
Ayarza.
IBU: 32
5% Alc./vol.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
INDIA PALE ALE
Una cerveza rica en aromas y sabores a lúpulo, que se
reflejan en notas frutales, florales y cítricas. Su estilo presenta un mayor
nivel de alcohol y amargor, es una cerveza fuerte y es popular entre los
amantes de la cerveza artesanal.
6% Alc./ vol.
SUMMER ALE
Una cerveza de temporada, en la cual destacan ingredientes tales como: cáscara de naranja y manzanilla. Es una cerveza turbia, en la cual prevalen sus notas cítricas, en lo personal, considero que tiene un sabor muy particular y característico, símil a la rapura.
IBU: 27
4.8% Alc./ vol.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Dónde la puedo probar?
En la actualidad, Cervecería Pantera distribuye sus cervezas
en 40 puntos de venta, varios situados en la Ciudad Capital, Antigua
Guatemala y Quetzaltenango. Les comparto algunos de ellos:
- Vinoteca
- Supermercado La Puerta del Sol
- Birra Bier
- Nueva Deli
- Mercadito La Esquina
- El Pinche
- 39 Taps
- Chermol (Antigua Guatemala)
- Casa Guin Bar (Quetzaltengo)
- El Cuartito (Quetzaltengo)
O bien para mayor información:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cervecería Pantera, S.A.
Proyecto Ofibodegas Fraijanes, 2a. Calle 1-58 y 1-56. Bodega
no. 3.
Aldea Don Justo, Fraijanes, Guatemala.
Teléfono: +502 6634-1260
Correo electrónico: info@cerveceriapantera.com
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¡Salud! y hasta el próximo blog cervecero.
Comentarios
Publicar un comentario