En la actualidad vemos con mayor frecuencia productos
ecológicos, los cuales son mayormente conocidos como orgánicos. Estos se
caracterizan porque en su elaboración no se utilizan plaguicidas, fertilizantes
y están libres de metales pesados, saborizantes artificiales y colorantes.
Muchas personas los prefieren porque son menos dañinos para la salud, aunque
sean un poco más caros.
Peak Organic Brewery, es una empresa que está haciendo la
apuesta por ofrecer a sus consumidores una cerveza orgánica, que no solo busca
ser más amigable con el medio ambiente, sino involucrar a agricultores y
proveedores que estén alineados a sus valores. Desde el punto de vista de
mercadeo, estas cervezas ofrecen valores diferenciadores, tales como: sabores nuevos y una
calidad muy buena. Como bien sabemos, Estados Unidos sigue produciendo estilos de cervezas
artesanales muy buenas y competitivas a nivel mundial. Es más, se ha convertido en un país exportador de lúpulos, los cuales han sido bienvenidos al mercado de la cerveza artesanal en Guatemala.
En Guatemala tenemos la dicha de contar
con 7 de sus estilos, que describo a continuación:
Peak Organic IPA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
En lo personal la considero una buena IPA, proporciona en
boca un amargo intenso y esto no es para menos, ya que contiene 76 IBU . Dentro de los
lúpulos para su elaboración se encuentran el Simcoe, Amarillo y Nugget. Nos ofrece abundante espuma y un
aroma cítrico. Es una cerveza muy refrescante y es ideal para alimentos condimentados
y picantes. Contiene 7.1% de alcohol. De las Peak Organic, es una de mis
favoritas.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Peak Organic Fresh Cut
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Una vez destapas esta cerveza, el aroma a limón se hace
presente. Es una cerveza ideal para esos días de verano o bien para aperitivo, ya
que sin duda te despertará el apetito. Es muy fresca y de suave carbonatación,
de aromas cítricos muy marcados en donde prevalece el limón. Contiene 4.6% de alcohol. Es otra de mis favoritas Peak.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Peak Organic Summer Session
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Esta es una cerveza tradicional de trigo, elaborada pensando
en el verano, es un estilo de temporada que suelen ponerse de moda para las épocas de mucho calor. Esta American IPA, es elaborada con el lúpulo “amarillo”, el cual
le brinda el sabor cítrico intenso a esta cerveza. En lo que amargo se refiere
contiene 61 IBU. En sí, una cerveza muy refrescante y de notas cítricas que tu nariz no dejará de percibir, contiene 5% de alcohol.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Peak Organic Pale Ale
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Esta cerveza estilo American Pale Ale, es elaborada con el
lúpulo Cascade, el cual es muy utilizado sobre todo porque brinda aroma, con
características cítricas y florales. Así mismo, la malta Caramel, permite que
se logre una cerveza con un suave sabor a malta. Contiene 44 IBU y 5.1% de alcohol.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Peak Amber Ale
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Esta cerveza hace alusión a su nombre, al servirla nos brinda
un color ambar, además aromas a nueces y un sabor a malta tostada. Para su
elaboración se han utilizado los lúpulos: Palisade, Chinook, este último tiene un
potente aroma a
pino y hierbas. Contiene 37 IBU y 4.9% de alcohol.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Peak Organic Nut Brown Ale
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Esta cerveza nos ofrece un sabor muy característico donde
resaltan las maltas dulces, un toque a café y a nueces. Proporciona abundante espuma de un delicado color beige, es recomendable servirla en un tarro o vaso de boca ancha a fin de percibir mejor sus aromas. Un estilo al cual no muchos están acostumbrados, ya que en sí, resalta el sabor a nuez. Contiene
21 IBU y 4.7% de alcohol.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dentro de las principales características de esta cerveza les puedo mencionar que es elaborada con cilantro, un toque de granada y jugo de acai, los tres ingredientes orgánicos. El acai, es un fruto de color morado, el cual posee propiedades antioxidantes.
Esta cerveza está catalogada bajo el estilo de una “fruit beer” o afrutada, que por lo regular son de temporada. En lo que respecta al sabor, no es tan dulce como creeríamos que es por la granada o pomegranate y el acai, que por cierto, son difíciles de percibirlos al beberla, aunque esto es lo que la hace atractiva y retadora. Su color es dorado, el aroma es ligeramente afrutado, es de espuma blanca abundante, posee cuerpo medio. Por último, contiene 177 calorías y en lo que respecta a su contenido alcohólico es de 5.9%.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¡Salud! y hasta el próximo blog cervecero.
Comentarios
Publicar un comentario